miércoles, 13 de abril de 2016

EVOLUCION DE LAS RELACIONES MULTILATERALES GRACIAS A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.




¿Como evolucionara con los cambios tecnológicos?

Las relaciones entre Estados tienen a desarrollarse gracias a la interacción de representantes del gobierno en cumbres, convenciones y otros foros de consulta por lo cual podría pensar que en un futuro la tecnología avance tanto que estas conferencias e interacciones se puedan lograr de vía remota.
Conocemos que actualmente las videoconferencias y aplicaciones para estas actividades existen, pero quizá no sean lo suficientemente aptas para este tipo de actividades, por lo tanto podría ser una innovación a futuro, y hasta tener realidad viritual no seria tan descabellado.


¿Que sera necesario ajustar o desarrollar?
Seria necesario capacitar a las personas que se desarrollen en este ámbito para la buena utilización de las tecnologías y se deberán ajustar presupuestos y actividades especificas para todos los individuos que se relaciones con estas temáticas.

¿Quienes?, ¿Donde?, ¿Porque?, ¿Para que?



Todos los individuos que conforman un Estado designan el poder necesario a los lideres de Estado para que estos a su vez realicen una toma de desiciones que afectaran al desarrollo del mismo estados y sus ciudadanos para obtener un desarrollo social pleno.

Las relaciones multilaterales sirven para trabajar en conjunto con Estados que comparten objetivos comunes para este desarrollo.





















VENTAJAS.

* Interacción a grandes distancias con mayor calidad
* Participación de un mayor numero de representantes
* Comunicación eficaz por medio de servicios mas rápidos y con menos errores


DESVENTAJAS.

* Mayor dependencia a las tecnologías, que reducen el contacto humano.
* Falta de recursos para innovación tecnológica.
* Dificultad de adaptación a nuevas herramientas tecnologicas.





LA TECNOLOGÍA DENTRO DE LAS RELACIONES MULTILATERALES




RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y LAS RELACIONES MULTILATERALES.


COMO SE RELACIONA

La tecnología esta presente en cualquier ámbito de la sociedad contemporánea y las relaciones internacionales se ven soportadas a la innovación gracias a los diversos sistemas que permiten obtener información detallada dentro de las grandes bases depositadas en Internet, que funcionan para la comprensión y el análisis de problemáticas dentro de la comunidad internacional con la finalidad de busca resoluciones, gracias a la tecnología se obtienen grandes cantidades de información en tiempo real que pueden ser un soporte para obtener datos importantes relacionados a las temáticas que se analizan dentro de propuestas para acuerdos.

¿POR QUE?

 Sirve como herramienta para el apoyo en toma de decisiones.

¿PARA?

Resolución de problemáticas e implementar acciones para beneficio de los Estados.


VENTAJAS.

* Obtención de gran cantidad de información.
* Fácil acceso a información.
* Conexión en tiempo real gracias al Internet (en caso de conferencias a distancia)


DESVENTAJAS.

* Fuentes de confianza no 100% certificadas
* Intrusión de Hackers en información privada.
* Caída de sistemas imposibilitando la comunicación a distancia.


CASO EJEMPLO.

La Cámara Nacional de la Industria de la Electrónica, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Canieti) y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informativos de Argentina (Cessi) firmaron este viernes un acuerdo para impulsar la colaboración en las industrias de software y tecnología entre ambos países.



RELACIONES MULTILATERALES


Definición:

El multilateralismo es un concepto ampliamente difundido dentro de las Relaciones Internacionales ya que refiere a la situación de varios países trabajando mancomunadamente en un mismo aspecto o cuestión.

Impacto Social.

Sociedad.- La relaciones entre países tienen una importante relevancia en la sociedad ya que las diversas elecciones que los Estads establecen afectan a la comunidad internacional.
Si tomamos un ejemplo practico vemos como en TLCAN o mejor conocido como en Tratado de libre comercio entre EEUU, Canadá y México, tiene como uno de sus objetivos el desarrollo económico de las naciones antes mencionadas, por lo cual la sociedad entonces se vería beneficiada poniendo estas acciones en un plano teórico relacionado a este tratado.

Negocios.- El multilateralismo logra resaltar en el ámbito de los negocios y el comercio ya que gracias a las relaciones entre Estados se pueden impulsar actividades e innovar en el campo de los negocios gracias a la inversión y los acuerdos internacionales que funcionan para beneficiar a los países que tengan estos intereses.

Gobierno.- Los gobiernos están representados al momento de interactuar dentro de la sociedad internacional y dentro de ellos reside el poder necesario para para la participación dentro de las decisiones que se deban tomar en base a la negociación con los estados que busquen concretar algún tratado, convenio, convención, etc. 

Tecnologías.- Las innovación en este campo dependerá siempre de los intereses y objetivos que se propongan en los diversos acuerdos entre naciones pero siempre sera importante aplicar las nuevas tecnologías como soporte para la resolución de problemáticas.

Desarrollo Social.- La finalidad de participar en un sistema internacional es la búsqueda de un desarrollo social como tal, por lo tanto dentro de los diversos acuerdos se abordan la búsqueda al desarrollo de ámbitos como la salud, educación, medio ambiente entre otros.

miércoles, 6 de abril de 2016

Bienvenido, Bienvenue, WillkommeN, Bem-vindo.



DESARROLLO, APRENDIZAJE, INNOVACIÓN, EXPERIENCIAS, AVENTURAS, IMPACTO SOCIAL, CULTURAS, IDIOMAS, DIPLOMACIA, RELACIONES, SOCIEDAD, ESTADOS, SON SOLO ALGUNOS CONCEPTOS QUE COMPRENDEN EL INTERESANTE Y COMPLEJO MUNDO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES. 

Bienvenidos a mi blog!

La finalidad de las lineas plasmadas en este blog es crear un espacio que permita a cualquier individuo interesado en la temática de relaciones internacionales, obtener conocimientos básicos para la comprensión de las relaciones multilaterales en Estados Contemporáneos y la  gran importancia que las Relaciones Internacionales tienen en el desarrollo de la sociedad actual.

Pero antes de desarrollar los primeros artículos considero necesario presentarme, y expresar los motivos que me orillaron a la creación de este blog.

Mi nombre es Erick Antonio Martinez Ocaña, pero podemos dejarlo en Erick Martinez para gastar menos lineas.

Soy Estudiante de tiempo completo de la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad del Valle de México Campus Cumbres en Monterrey, Nuevo León
Actualmente estoy cursando el cuarto tetra de la carrera.

Soy originario de Villahermosa, Tabasco. Nacido en 1995 así que haciendo cuentas tengo hasta el día de hoy 20 años.

La experiencia internacional durante mi formación educativa ha hecho nacer en mi.una gran inquietud por la comprensión de las problemáticas que se desarrollan día a día en la sociedad actual, provocando entonces la elección de la carrera motivado por la participación social y la pasión por la búsqueda soluciones basadas en análisis sistemáticos y críticos que son característica de todo internacionalista.

Mi primera formación fue durante el verano de 2012 donde me especialice en el idioma ingles llevando un curso intensivo en la escuela de Education First en Vancouver, Canada.

Viajar por el mundo es algo que me apasiona por lo cual en 2013 partí durante un mes y medio a Europa con el fin de visitar, explorar y aprender.
Durante este viaje estuve en Dinamarca, Bélgica,Francia, Reino Unido y Paises Bajos.

La ultima formación realizada fue un diplomado en lengua Francesa para extranjeros, realizado en la Universite Rennes II en la ciudad de Rennes Francia en la provincia de Bretaña.

Actualmente como estudiante de licenciatura me dedico a realizar diversos ensayos relacionados a tematicas relacionadas con el derecho internacional, sistemas políticos, historia mundial, problemáticas macroeconomicas,  entre otros tópicos relacionados a las relaciones internacionales.

Por lo tanto sera sumamente divertido abordar temas de intereses en los cuales todos podamos obtener un nuevo aprendizaje y una apertura a la visión internacional que esta rige al mundo actual.

Sin mas palabras nos veremos en la siguiente entrada donde comenzare a abordar nuestro tema principal.

Gracias por su visita!